InocuAr https://inocuar.com.ar/ Servicios para la Industria Alimenticia Thu, 21 Oct 2021 13:59:40 +0000 es-AR hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 https://i0.wp.com/inocuar.com.ar/wp-content/uploads/2020/11/cropped-inocuar_logo.png?fit=32%2C32&ssl=1 InocuAr https://inocuar.com.ar/ 32 32 194749184 BPM para Servicios Gastronómicos https://inocuar.com.ar/novedades/bpm-para-servicios-gastronomicos/ https://inocuar.com.ar/novedades/bpm-para-servicios-gastronomicos/#respond Thu, 21 Oct 2021 13:59:34 +0000 https://inocuar.com.ar/?p=1972 En este curso te vas a informar y adquirir conocimientos/herramientas sobre las Buenas Prácticas de Manufactura, a aplicar en tu restaurante, servicio de gastronomía, patio de comida rápida, para que vos puedas asegurarle a tus clientes la inocuidad de los alimentos. Que vamos a ver: – Instalaciones en el establecimiento. – Higiene personal y del […]

The post BPM para Servicios Gastronómicos appeared first on InocuAr.

]]>
En este curso te vas a informar y adquirir conocimientos/herramientas sobre las Buenas Prácticas de Manufactura, a aplicar en tu restaurante, servicio de gastronomía, patio de comida rápida, para que vos puedas asegurarle a tus clientes la inocuidad de los alimentos. Que vamos a ver:

– Instalaciones en el establecimiento.

– Higiene personal y del establecimiento.

– Prácticas de elaboración,

– Documentación requerida.

– Normativa.

Cómo lo vamos a ver? En clases 100% virtual y respondiendo consultas permanentes e interactuando a través de los foros.

¿Sabías que cualquier error hace que el prestigio de tu comercio se vea afectado y que un cliente insatisfecho transmite su mala experiencia a 10 personas más? Por eso te ofrecemos capacitarte a vos y tu personal a cargo, para brindarle a tus clientes alimentos seguros!!

¿Sabías que aplicar BPM, en este tipo de locales es obligatoria? Así está establecido en el C.A.A.😉Como datito de color sabes que podes certificar BPM en tu local😉 Esto además de lo más importante que es asegurar alimentos inocuos a tus clientes, te favorece en ampliar tu oferta, mejor posición en el mercado, ampliar tu cartera de clientes, por lo tanto no hay aspectos negativos acá sino todo para ayudarte a mejorar tus servicios, tu posición y ganar más clientes, todo REDONDOOO 😊😊😊No dudes en consultarnos para anotarte a este nuevo curso!!!

The post BPM para Servicios Gastronómicos appeared first on InocuAr.

]]>
https://inocuar.com.ar/novedades/bpm-para-servicios-gastronomicos/feed/ 0 1972
Obten el Carnet de Manipuladores de Alimentos https://inocuar.com.ar/novedades/obten-el-carnet-de-manipuladores-de-alimentos/ https://inocuar.com.ar/novedades/obten-el-carnet-de-manipuladores-de-alimentos/#respond Mon, 23 Aug 2021 23:00:51 +0000 https://inocuar.com.ar/?p=1964 Somos capacitadores oficiales para la Provincia de Buenos Aires.Modalidad: 100% virtual.Mas información:☎️ 2355574117/2364355641📧 contacto@inocuar.com.ar

The post Obten el Carnet de Manipuladores de Alimentos appeared first on InocuAr.

]]>
Somos capacitadores oficiales para la Provincia de Buenos Aires.
Modalidad: 100% virtual.
Mas información:
☎ 2355574117/2364355641
📧 contacto@inocuar.com.ar

The post Obten el Carnet de Manipuladores de Alimentos appeared first on InocuAr.

]]>
https://inocuar.com.ar/novedades/obten-el-carnet-de-manipuladores-de-alimentos/feed/ 0 1964
Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos https://inocuar.com.ar/novedades/dia-mundial-de-la-inocuidad-de-los-alimentos/ https://inocuar.com.ar/novedades/dia-mundial-de-la-inocuidad-de-los-alimentos/#respond Tue, 01 Jun 2021 18:58:55 +0000 https://inocuar.com.ar/?p=1956 La inocuidad de los alimentos salva vidas El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio y tiene como objetivo llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, […]

The post Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos appeared first on InocuAr.

]]>
La inocuidad de los alimentos salva vidas

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos se celebra el 7 de junio y tiene como objetivo llamar la atención e inspirar acciones para ayudar a prevenir, detectar y gestionar los riesgos transmitidos por los alimentos, contribuyendo a la seguridad alimentaria, la salud humana, la prosperidad económica, la agricultura, el acceso al mercado, el turismo y el desarrollo sostenible.

El tema de este año, “Alimentos inocuos ahora para un mañana saludable“, destaca  la necesidad de sistemas de producción sostenibles para garantizar la salud  de las personas, el planeta y la economía a largo plazo. Es importante reconocer que la salud de las personas, los animales y  el medio ambiente están interrelacionados y cualquier incidente adverso en la inocuidad puede tener un impacto global en la salud pública, el comercio y la economía. 

Todos tenemos un papel que desempeñar, desde la granja hasta la mesa, para asegurarnos de que los alimentos que comemos sean seguros y no dañen nuestra salud. La alimentación segura es esencial para promover la salud de los consumidores y acabar con el hambre, dos de los 17 principales Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Este día internacional es una oportunidad para fortalecer los esfuerzos para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por los alimentos y garantizar que los mismos sean inocuos.

Fuente: OMS

The post Dia Mundial de la Inocuidad de los Alimentos appeared first on InocuAr.

]]>
https://inocuar.com.ar/novedades/dia-mundial-de-la-inocuidad-de-los-alimentos/feed/ 0 1956
Actualización del CAA: Las bebidas alcohólicas deberán tener un logo en su rótulo para desalentar su consumo durante el embarazo. https://inocuar.com.ar/novedades/actualizacion-del-caa-las-bebidas-alcoholicas-deberan-tener-un-logo-en-su-rotulo-para-desalentar-su-consumo-durante-el-embarazo/ https://inocuar.com.ar/novedades/actualizacion-del-caa-las-bebidas-alcoholicas-deberan-tener-un-logo-en-su-rotulo-para-desalentar-su-consumo-durante-el-embarazo/#respond Thu, 20 May 2021 01:16:54 +0000 https://inocuar.com.ar/?p=1952 En el día de ayer se publicó en el Boletín Oficial la incorporación del Artículo 236 del Código Alimentario Argentino. “Artículo 236: Los rótulos de las bebidas alcohólicas que se comercialicen en el país deberán llevar, obligatoriamente impreso en un lugar visible y en contraste de colores que asegure su correcta visibilidad; un pictograma que […]

The post Actualización del CAA: Las bebidas alcohólicas deberán tener un logo en su rótulo para desalentar su consumo durante el embarazo. appeared first on InocuAr.

]]>
En el día de ayer se publicó en el Boletín Oficial la incorporación del Artículo 236 del Código Alimentario Argentino.

“Artículo 236: Los rótulos de las bebidas alcohólicas que se comercialicen en el país deberán llevar, obligatoriamente impreso en un lugar visible y en contraste de colores que asegure su correcta visibilidad; un pictograma que consiste en un círculo con una barra cruzada sobre una silueta de una mujer embarazada; el cual como Anexo registrado con el Nº IF-2020-48106510-APN-DLEIAER#ANMAT forma parte integrante del presente artículo.

La reducción mínima permitida es de 6 mm.

En aquellos productos que posean rótulo grabado en el envase deberán acogerse a la obligatoriedad.”

Se le otorgará a la empresa un plazo de 1095 días para adecuar su rótulo a la nueva normativa.

The post Actualización del CAA: Las bebidas alcohólicas deberán tener un logo en su rótulo para desalentar su consumo durante el embarazo. appeared first on InocuAr.

]]>
https://inocuar.com.ar/novedades/actualizacion-del-caa-las-bebidas-alcoholicas-deberan-tener-un-logo-en-su-rotulo-para-desalentar-su-consumo-durante-el-embarazo/feed/ 0 1952
El fin de la media res: a partir de cuándo y cómo cambia el traslado de carne https://inocuar.com.ar/novedades/el-fin-de-la-media-res-a-partir-de-cuando-y-como-cambia-el-traslado-de-carne/ https://inocuar.com.ar/novedades/el-fin-de-la-media-res-a-partir-de-cuando-y-como-cambia-el-traslado-de-carne/#respond Mon, 26 Apr 2021 20:31:28 +0000 https://inocuar.com.ar/?p=1948 A través de la Resolución Conjunta Nº 4/2021, el Gobierno estableció que las salidas de carne de los establecimientos de todo el país, destinadas a comercio minorista, sólo podrán hacerse en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superen los 32 kg. La medida entra en vigencia a partir del 1° […]

The post El fin de la media res: a partir de cuándo y cómo cambia el traslado de carne appeared first on InocuAr.

]]>
A través de la Resolución Conjunta Nº 4/2021, el Gobierno estableció que las salidas de carne de los establecimientos de todo el país, destinadas a comercio minorista, sólo podrán hacerse en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superen los 32 kg. La medida entra en vigencia a partir del 1° de enero de 2022.

Se trata de una medida acordada entre los siguientes ministerios:

  • Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación
  • Trabajo, Empleo y Seguridad Social
  • Desarrollo Productivo

“Se busca mayores estándares de calidad y sanidad sobre los productos cárnicos, a la vez que favorece la transparencia comercial y presenta un avance hacia una mayor modernización de la cadena de distribución de carnes en medias reses”, explicaron desde el Gobierno en un comunicado.

También se aclaró que ante casos que se encuentren debidamente justificados, los tres ministerios que firmaron la Resolución Conjunta, en función de la zona y el tamaño de los establecimientos, podrán autorizar la implementación progresiva de la medida. De esta manera se contempla a aquellos establecimientos que no puedan acomodarse rápidamente a los cambios que se necesitan para aplicar el troceo.

“Hacer más eficiente la cadena de comercialización implica a la vez, actuar en defensa del consumidor, dado que comercializar en media res genera ineficiencias en la asignación de los cortes que repercuten en el precio que este debe pagar. Una distribución por trozos anatómicos de menor peso les permite a los abastecedores realizar una mejor asignación de los cortes, de acuerdo a las necesidades de cada mercado minorista”, agregaron.

Por otro lado, los funcionarios explicaron que la Resolución Conjunta va en la misma dirección de lo dispuesto por la Superintendencia De Riesgos del Trabajo, que estableció en abril pasado que toda manipulación, transporte, distribución, carga y/o descarga de productos cárnicos, cuyo peso sea superior a los 32 kg, se deberá realizar con la asistencia de medios mecánicos adecuados. La mecanización del sistema de carga es una decisión que repercute en favor de la salud y bienestar del trabajador.

https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/243383/20210422

The post El fin de la media res: a partir de cuándo y cómo cambia el traslado de carne appeared first on InocuAr.

]]>
https://inocuar.com.ar/novedades/el-fin-de-la-media-res-a-partir-de-cuando-y-como-cambia-el-traslado-de-carne/feed/ 0 1948
La Agencia Santafecina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) se integra al SIFeGA https://inocuar.com.ar/novedades/la-agencia-santafecina-de-seguridad-alimentaria-assal-se-integra-al-sifega/ https://inocuar.com.ar/novedades/la-agencia-santafecina-de-seguridad-alimentaria-assal-se-integra-al-sifega/#respond Fri, 09 Apr 2021 11:27:05 +0000 https://inocuar.com.ar/?p=1944 La vinculación ha permitido incorporar la información de registros de establecimientos y productos alimenticios de la provincia de Santa Fe a la base de información federal del SIFeGA. En los últimos días terminó de completarse la vinculación del sistema de gestión de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) con el SIFeGA, lo que permitió incorporar […]

The post La Agencia Santafecina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) se integra al SIFeGA appeared first on InocuAr.

]]>
La vinculación ha permitido incorporar la información de registros de establecimientos y productos alimenticios de la provincia de Santa Fe a la base de información federal del SIFeGA.

En los últimos días terminó de completarse la vinculación del sistema de gestión de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) con el SIFeGA, lo que permitió incorporar la información de registros de establecimientos y productos alimenticios de la provincia de Santa Fe a la base de información federal del SIFeGA.

El acceso a la información de los registros del RNE (Registro Nacional de Establecimientos) y del RNPA (Registro Nacional de Producto Alimenticio) otorgados por la autoridad sanitaria de Santa Fe, es el resultado del trabajo conjunto entre el INAL-ANMAT y la ASSAL, en el marco de las actividades de coordinación, gestión y seguimiento de la estrategia de digitalización de los procesos del Programa Federal de Control de Alimentos (PFCA).

La base de información de los RNE y RNPA autorizados por la provincia, incluyendo su información nutricional, se encuentran disponibles en la búsqueda pública del SIFeGA. De esta manera, Santa Fe se suma a las otras 15 provincias que, en conjunto con el INAL-ANMAT, facilitan el acceso a la información pública de los registros.

Con la integración de las autorizaciones de ASSAL, la base integrada federal permite el acceso a la información de más de 8.500 establecimientos y 80.000 productos alimenticios de todo el país.

Fuente: https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-agencia-santafecina-de-seguridad-alimentaria-assal-se-integra-al-sifega

The post La Agencia Santafecina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) se integra al SIFeGA appeared first on InocuAr.

]]>
https://inocuar.com.ar/novedades/la-agencia-santafecina-de-seguridad-alimentaria-assal-se-integra-al-sifega/feed/ 0 1944
Actualización del CAA – Se extiende el plazo para implementar el Carnet de Manipulador de Alimentos https://inocuar.com.ar/novedades/actualizacion-del-caa-se-extiende-el-plazo-para-implementar-el-carnet-de-manipulador-de-alimentos/ https://inocuar.com.ar/novedades/actualizacion-del-caa-se-extiende-el-plazo-para-implementar-el-carnet-de-manipulador-de-alimentos/#respond Fri, 12 Mar 2021 20:39:15 +0000 https://inocuar.com.ar/?p=1939 SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD Y SECRETARÍA DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL Resolución Conjunta 16/2021 RESFC-2021-16-APN-SCS#MS Ciudad de Buenos Aires, 25/02/2021 VISTO el Expediente N° EX-2020-42176017- -APN-DLEIAER#ANMAT del Registro de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA; y CONSIDERANDO: Que por la Resolución Conjunta Nº RESFC-2019-12-APN-SRYGS#MSYDS de fecha 10 de abril de 2019 de la ex – SECRETARÍA […]

The post Actualización del CAA – Se extiende el plazo para implementar el Carnet de Manipulador de Alimentos appeared first on InocuAr.

]]>
SECRETARÍA DE CALIDAD EN SALUD Y SECRETARÍA DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL

Resolución Conjunta 16/2021

RESFC-2021-16-APN-SCS#MS

Ciudad de Buenos Aires, 25/02/2021

VISTO el Expediente N° EX-2020-42176017- -APN-DLEIAER#ANMAT del Registro de esta ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS, ALIMENTOS Y TECNOLOGÍA MÉDICA; y

CONSIDERANDO:

Que por la Resolución Conjunta Nº RESFC-2019-12-APN-SRYGS#MSYDS de fecha 10 de abril de 2019 de la ex – SECRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA y de la ex – SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA se sustituyó el Artículo 21 del Código Alimentario Argentino (CAA) para reemplazar la “LIBRETA SANITARIA” por el “CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS”, expedido por la autoridad jurisdiccional competente, con validez en todo el territorio nacional.

Que posteriormente mediante la Resolución Conjunta N° RESFC-2019- 25-APN-SRYGS#MSYDS de fecha 31 de julio de 2019 de la ex – SECRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA y de la ex – SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA se rectifica el Artículo 1° de la mencionada Resolución Conjunta N° RESFC-2019-12-APN-SRYGS#MSYDS subsanándose los errores involuntarios en los que se había incurrido en el texto de la norma.

Que luego se consideró pertinente establecer un plazo de adecuación de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos para la implementación del “CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS” mediante la Resolución Conjunta N° RESFC-2019-32-APNSRYGS#MSYDS de fecha 20 de noviembre de 2019 de la ex – SECRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA y de la ex – SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA.

Que subsistiendo las causas que motivaron el otorgamiento de un plazo para las autoridades sanitarias, y a la luz de la emergencia sanitaria producto del contexto de pandemia (Covid-19) con incidencia y efectos adversos en los sectores productivos, resulta necesario prorrogar el plazo señalado.

Que la COMISIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS (CONAL) consideró pertinente extender el plazo de adecuación a la norma en TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días corridos para la implementación del “CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS”, el cual debe regir a partir del cumplimiento del plazo establecido por la mencionada Resolución Conjunta N° RESFC-2019-32-APN-SRYGS#MSYDS.

Que en el proyecto de resolución tomó intervención el Consejo Asesor de la COMISIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS (CONASE) y se sometió a consulta pública.

Que la COMISIÓN NACIONAL DE ALIMENTOS ha intervenido expidiéndose favorablemente.

Que los Servicios Jurídicos Permanentes de los organismos involucrados han tomado la intervención de su competencia.

Que se actúa en virtud de las facultades conferidas por los Decretos Nros. 815 de fecha 26 de julio de 1999; 07 de fecha 11 de diciembre de 2019 y 50 de fecha 19 de diciembre de 2019 y su modificatorio.

Por ello,

EL SECRETARIO DE CALIDAD EN SALUD

Y

EL SECRETARIO DE ALIMENTOS, BIOECONOMÍA Y DESARROLLO REGIONAL

RESUELVEN:

ARTÍCULO 1°. – Prorrógase por el término de TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO (365) días el plazo de adecuación previsto en la Resolución Conjunta N° RESFC-2019-32-APN-SRYGS#MSYDS de fecha 20 de noviembre de 2019 de la ex – SECRETARÍA DE REGULACIÓN Y GESTIÓN SANITARIA y de la ex – SECRETARÍA DE ALIMENTOS Y BIOECONOMÍA, referido a la implementación del Artículo 21 del Código Alimentario Argentino que regula el “CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS”.

ARTÍCULO 2°. – La presente resolución entrara en vigencia desde el día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial y surtirán efecto a partir del vencimiento del plazo a que se refiere el Artículo 1º de la citada Resolución Conjunta N° RESFC-2019-32-APN-SRYGS#MSYD.

ARTÍCULO 3°. – Regístrese, comuníquese a quienes corresponda. Dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL para su publicación. Cumplido, archívese.

The post Actualización del CAA – Se extiende el plazo para implementar el Carnet de Manipulador de Alimentos appeared first on InocuAr.

]]>
https://inocuar.com.ar/novedades/actualizacion-del-caa-se-extiende-el-plazo-para-implementar-el-carnet-de-manipulador-de-alimentos/feed/ 0 1939
COVID-19 https://inocuar.com.ar/novedades/covid-19/ https://inocuar.com.ar/novedades/covid-19/#respond Thu, 18 Feb 2021 21:31:45 +0000 https://inocuar.com.ar/?p=1931 RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE ALIMENTOS ¿El nuevo Coronavirus Covid19 puede transmitirse a través de los alimentos?Según la EFSA (Autoridad Sanitaria Europea de Seguridad Alimentaria)https://www.efsa.europa.eu/es/news/coronavirus-no-evidence-food-source-ortransmission-route) las experiencias anteriores por brotes de coronavirus afines, como el coronavirus (SARS-CoV o el coronavirus MERS-CoV) no indican que se haya producido transmisión a través del consumo de alimentos.El […]

The post COVID-19 appeared first on InocuAr.

]]>
RECOMENDACIONES PARA LA MANIPULACIÓN HIGIÉNICA DE ALIMENTOS

¿El nuevo Coronavirus Covid19 puede transmitirse a través de los alimentos?
Según la EFSA (Autoridad Sanitaria Europea de Seguridad Alimentaria)
https://www.efsa.europa.eu/es/news/coronavirus-no-evidence-food-source-ortransmission-route) las experiencias anteriores por brotes de coronavirus afines, como el coronavirus (SARS-CoV o el coronavirus MERS-CoV) no indican que se haya producido transmisión a través del consumo de alimentos.
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) ha declarado que, si bien la fuente de la infección inicial en China fue algún animal, el virus se propaga entre las personas, especialmente al inhalar las gotitas presentes en el aire cuando una persona tose, estornuda o exhala.
También puede darse a través del contacto de las manos con superficies o alimentos y utensilios que estén contaminados con gotitas de una persona que ha tosido, estornudado o exhalado sobre los mismos.
Así como diariamente se deben limpiar muy bien los objetos que se tocan tales como llaves, anteojos, picaportes, celulares y otros elementos personales, se debe asegurar que los alimentos, especialmente los que se consumen crudos, pasen por un
tratamiento higiénico adecuado.
Por eso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO) refuerzan y recomiendan poner en práctica medidas higiénicas para prevenir la contaminación de los alimentos y las 5 Claves de la Inocuidad de los Alimentos.
Medidas Higiénicas para prevenir la contaminación de alimentos.
LAVARSE LAS MANOS.
Antes de manipular los alimentos se debe realizar un correcto lavado de manos con agua potable y jabón. También es necesario el lavado de manos después de trabajar, hablar por teléfono, usar la computadora, luego de ir al baño, después de tocar o jugar con una mascota.
LIMPIAR Y DESINFECTAR.
• Lavar con agua y detergente utensilios y superficies de preparación antes y después de manipular alimentos. Desinfectar con una solución de agua con alcohol en proporción 70/30 o de 1 cucharada sopera 15 cm³ de lavandina /5
litros de agua.
• Lavar con agua y detergente vajillas y cubiertos antes de usarlos para servir alimentos.
• Utilizar siempre jabón y agua limpia.
• Tomar platos, cubiertos y fuentes por los bordes, cubiertos por el mango, vasos por el fondo y tasas por el mango.
• Limpiar y desinfectar varias veces al día instalaciones y espacios que se utilizan para preparar/almacenar alimentos (mesadas, heladera, electrodomésticos).
• Para el almacenamiento de los alimentos, recordar siempre que antes de guardarlos, deberán higienizarse envase por envase. Esto puede realizarse con un paño húmedo embebido en una solución desinfectante. Debe tenerse la precaución de lavar el paño, enjuagarlo y volver a cargarlo con desinfectante a medida que se van limpiando los envases de los alimentos.
• Es muy importante la correcta rotación de las materias primas y alimentos tanto en la alacena como en la heladera, aplicando el principio “Lo Primero que Entra es lo Primero que Sale”. Deberá consumirse primero lo que tenga una fecha de
vencimiento más cercana.
PUNTOS CRÍTICOS A TENER EN CUENTA PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN
DE ALIMENTOS.
• Correcto lavado de manos y utensilios como preparación previa a manipular o agarrar alimentos (nunca usar utensilios oxidados).
• Lavar y desinfectar los alimentos que se van a utilizar. Si estás fuera de casa, podés lavar los alimentos como frutas o verduras en una canilla con agua segura.
• Lavarse las manos antes de pelar o cortar los alimentos.
• Trabajar y comer sobre superficies limpias y sanitizadas.
• Al mezclar los alimentos no hacerlos con las manos (utilizar espátulas).
• Conservar alimentos perecederos en refrigeración.
• Calentar el alimento mínimo a 65°C.
• Calcular cantidades justas que se van a utilizar en un corto período de tiempo, evitando recalentar o dejar los alimentos sobre la mesa o sobre una mesada o mostrador.
• Servir los alimentos con utensilios limpios
• Utilizar concentraciones adecuadas de desinfectantes para la higienización y sanitación de vajilla y utensilios alimentarios.
CUIDADOS AL MOMENTO DE LA COMPRA DE ALIMENTOS.
• Planificar las compras para saber qué comprar y para estar el menor tiempo posible en el comercio. Este es un buen hábito que también se puede mantener a futuro.
• Preferentemente ir solos a hacer las compras y en horarios de menor afluencia de personas. Mantener distancia de las otras personas (al menos 1 metro).
Algunos pequeños comercios permiten entrar a los clientes de a 2, por ejemplo, y el resto espera afuera su turno.
• Es mejor usar carrito propio o bolsa en lugar del carro del supermercado, para evitar tocar ciertas superficies. Esto no es siempre posible, por eso es importante lavarnos las manos al regresar a casa luego de hacer las compras.
5 CLAVES DE LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS.

  1. Utilizar agua y materias primas seguras. Todos los alimentos que se consuman deben provenir de fuentes confiables.
    a. Usar agua potable o tratada.
    b. Seleccionar frutas y verduras y limpias, enjuagándolas con agua para eliminar tierra e impurezas y luego desinfectar sumergiéndolas en agua con 3 gotas de lavandina/litro (dejando actuar 20 minutos)
    c. Verificar la fecha de vencimiento y nunca consumas alimentos vencidos.
  2. Cocinar completamente los alimentos.
    a. Cocinar completamente los alimentos, especialmente las carnes, pollos, huevos y pescados.
    b. Hervir los alimentos como sopas y guisos. Eso asegura que el alimento alcance una temperatura de 70°C. Para las carnes rojas y pollos cuidar que no queden partes crudas.
    c. Recalentar completamente la comida cocinada. Asegurarse que esté muy caliente.
  3. Separar los alimentos crudos de los cocidos.
    a. Evitar la contaminación cruzada. Los alimentos crudos pueden estar contaminados y trasladarse a los alimentos cocidos o listos para comer.
    b. Separar siempre los alimentos crudos como pollos, carnes y pescados, de los cocinados y de los listos para comer.
    c. Conservar los alimentos en recipientes separados para evitar el contacto entre crudos y cocidos.
    d. Usar utensilios diferentes, como platos, tenedores, cucharas, para manipular alimentos crudos y cocidos.
  4. ¿Cómo y cuándo lavarse las manos?
    a. Siempre lavarse las manos con agua caliente y jabón, frontándolas bien.
    Antes de: tocar alimentos para comerlos, antes de cocinar. Después de: ir al baño, venir de la calle, tocar objetos de uso diario, estornudar, toser, sonarse la nariz, tocar animales y mascotas, viajar en transporte.
  5. Mantener los alimentos a temperaturas adecuadas.
    a. No descongelar los alimentos a temperatura ambiente.
    b. Calentar el alimento de forma tal que en su interior alcance también altas temperaturas (todas las partes deben alcanzar los 70ºC).
    c. Refrigerar lo más pronto posible los alimentos cocinados y los perecederos (preferiblemente bajo los 5ºC).
    d. No dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente por más de 2 horas.
    MEDIDAS DE PROTECCIÓN BÁSICAS CONTRA EL NUEVO CORONAVIRUS.
    Lavarse las manos frecuentemente. Lávese las manos con frecuencia con agua y jabón y, si no lo tiene disponible, con un desinfectante de manos a base de alcohol ¿Por qué? Lavarse las manos con agua y jabón o utilizar un desinfectante a base de alcohol mata el virus que puede estar en sus manos.
    Adoptar medidas de higiene respiratoria.
    Al toser o estornudar, cúbrase la boca y la nariz con un pañuelo. Tire el pañuelo inmediatamente y lávese las manos con agua y jabón o utilice desinfectante de manos a base de alcohol. Si no dispone de pañuelos descartables tosa o estornude en el pliegue del codo. ¿Por qué? Al cubrir la boca y la nariz durante la tos o el estornudo se evita la propagación de gérmenes y virus. Si usted estornuda o tose cubriéndose con las manos puede contaminar luego los objetos o personas a los que toque.
    Mantener el distanciamiento social. Mantenga al menos 1 metro de distancia entre usted y las demás personas. ¿Por qué? Cuando alguien con una enfermedad respiratoria, como la infección por el nuevo coronavirus tose o estornuda, proyecta
    pequeñas gotículas que contienen el virus. Si está demasiado cerca, puede inhalar el virus.
    Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca. ¿Por qué? Las manos tocan muchas superficies que pueden estar contaminadas con el virus. Si se toca los ojos, la nariz o la boca con las manos contaminadas, puede transferir el virus de la superficie a sí
    mismo.

Fuente: Ministerio de Salud de la Nación.

The post COVID-19 appeared first on InocuAr.

]]>
https://inocuar.com.ar/novedades/covid-19/feed/ 0 1931